Para tirar el cableado se procede de la siguiente manera:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQbGHfbRNzTtnjBjD0O2rz9G6Dk-pcDOBcgXhHT0h5BJEtAG9neFQfG845JvDxRhahyphenhyphenlYGqRSiN-OirN3J9t5Sux7BAlEKGBS5VKykAIvqhn295F8ixHovbd9Qa5tCudxwODXGigIB54Y/s400/images+%25288%2529.jpg)
- Se rotula el extremo del cable que se va a canalizar.
- Dependiendo del tipo de canalización, se utilizará una herramienta u otra para guiar el cable por el canal.
- En el proceso de canalización del cableado se tomarán las precauciones y medidas que ya hemos tratado.
El método correcto de pasar el cable de un lugar a otro es tirar de él de forma suave y continuada.
Si un cable no puede finalizar el recorrido, retirarlo y revisar la canalización. No forzar nunca el cable en exceso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4TSyhbzzDpqmGuWorUTQnEXladSQJtxUkppPj6sXw1-NGpjH-nvkhyohfq87wwJMDCVSRUCdWWavcAzCInMqUdaMNKLu2UyGBnCYXCXpjyu7zLh5iARymX8tF_hMjN6RG1df9wkPjmFc/s400/descarga+%252811%2529.jpg)
- Cuando el cable llegue a su destino final, se tenderá un tramo adicional de cable para que se pueda trabajar con comodidad durante su terminación.
-Finalmente, se corta el cable en el extremo del punto de trabajo y se rotula de la misma manera que el extremo canalizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario