![Resultado de imagen de topologias logicas de red segun su tamaño](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNV0UGyzAP2q7k5drYHw6AwXDrQhvXFmJeK3u4NHJpn4UiRX7Pg9s0147tUlNs0yf9L5G7l3tA7ERfzXAfR_UIQg1f67-mu7FDiVltnl1yU4BLx3AANtbhFGv8w7OX4HZzqTKFAr433aQ/s400/tipos-de-red.jpg)
La red más simple estaría formada por dos equipos conectados
entre sí. A partir de ahí se pueden ir añadiendo equipos a la red
se clasifican en:
Redes de Área Personal (PAN): Comprende el entorno del
usuario y los dispositivos con los que interactúa. Se trata
de una red inalámbrica. Suele hacer uso de tecnologías
inalámbricas como bluetooth o ZigBee.
Redes de Área Local (LAN): Son redes pequeñas que
proporcionan servicios a usuarios dentro de una estruc-
tura común, que suele ser una empresa, un centro, una
casa, etc.
Redes de Área Campus (CAN): Se trata de una extensión de
la red LAN en la que se interconectan varios edificios,
próximos entre sí.
Redes de Área Metropolitana (MAN): Son varias redes LAN
interconectadas en distancias cortas (unos pocos kilómetros).
Por ejemplo en una empresa en la misma ciudad o ciudades
próximas.
Redes de Área Extensa (WAN): Son varias redes LAN inter-
conectadas en disctancias largas (hasta miles de kilómetros).
Por ejemplo, sucursales de una empresa en varias ciudades.
Internet: Es una red distributiva, de dimensión mundial,
que utilizan las redes anteriores para comunicarse con
un recurso u otra red fuera de su organización.
Según su carácter
En función de su carácter, las redes pueden ser:
Redes públicas: asequibles por su bajo precio. Se utilizan como
nexo de unión de redes más pequeñas.
Redes Privadas: propiedad de una empresa o un particular y, normalmente,
adecuadas a sus necesidades.
Redes Mixtas: redes privadas que utilizan una red pública.
Según su tecnología de transmisión
podemos clasificar las redes como:
Redes punto-a-punto (Point-to-Point): La comunicación se realiza equipo a
equipo, desde el primero hasta el ultimo.
Redes Multipunto (broadcast): Existe un único canal de comunicacion compartido
por todos los equipos de la red.
Según su relación funcional
podemos clasificar las redes como:
Redes entre iguales (peer-to-peer o P2P): no existe jerarquía y un equipo puede
usar servicios o recursos de otro, del mismo modo que ofrecerlos.
Redes cliente-servidor: los equipos tiene un rol definido. existe minimo un servidor
que proporciona los servicios o recursos, y uno o más clientes que hacen uso de estos.
Redes Privadas: propiedad de una empresa o un particular y, normalmente,
adecuadas a sus necesidades.
Redes Mixtas: redes privadas que utilizan una red pública.
Según su tecnología de transmisión
podemos clasificar las redes como:
Redes punto-a-punto (Point-to-Point): La comunicación se realiza equipo a
equipo, desde el primero hasta el ultimo.
Redes Multipunto (broadcast): Existe un único canal de comunicacion compartido
por todos los equipos de la red.
Según su relación funcional
podemos clasificar las redes como:
Redes entre iguales (peer-to-peer o P2P): no existe jerarquía y un equipo puede
usar servicios o recursos de otro, del mismo modo que ofrecerlos.
Redes cliente-servidor: los equipos tiene un rol definido. existe minimo un servidor
que proporciona los servicios o recursos, y uno o más clientes que hacen uso de estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario